-
Título (Dublin Core)
-
es
Motivos y factores que intervienen en el compromiso organizacional
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
B. E. H. Bonilla, A. Reynoso, V. R. Cortés, S. J. S. Trujillo, L. C. M. Guevara
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2018
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
Mexico es considerado un pais de oportunidad con desarrollo economico y tecnologico por su localizacion geografica, que le permite tener recursos naturales y acceso a la comunicacion, sin embargo, debido a las tendencias de la globalizacion, Mexico puede tener una situacion de crisis multifactorial que pone a la educacion superior en desventaja y rezago intelectual/tecnologico. Ante ello se han planteado diversas propuestas y estrategias para hacer frente a la competitividad mundial. Sin embargo, algunos de los indicadores nacionales e internacionales aun no pueden medir y/o evaluar los logros significativos del cumplimiento de las acciones. En ese contexto, el objetivo principal de esta investigacion es desarrollar un sistema integral basado en el compromiso que involucre los factores de las organizaciones para mejorar el rendimiento de las instituciones publicas de la educacion superior. Por lo anterior expuesto, las instituciones publicas tienen un compromiso economico y social, pues establecen una estrecha relacion con el nivel de satisfaccion y el vinculo de apego del trabajador a la organizacion. Otro de los objetivos de esta investigacion es aportar a que los integrantes de las instituciones se identifiquen con los valores, la mision y la vision de estas. En este sentido, y a pesar de que se puede inferir que las respuestas de los encuestados podrian derivarse de una proteccion a su interes laboral, el enfoque de los sistemas implementados se considera un sistema integral que comprende el conocimiento de los factores que impiden el incumplimiento de las metas de cada una de las areas funcionales o departamentos. Como resultado, las instituciones refieren que la variable Identidad obtuvo la media mas alta con un valor de 4.177, lo que indica que los encuestados consideran estar orgullosos de laborar en su institucion, es decir, sienten un sentido de pertenencia hacia la misma. No obstante, a partir de las respuestas relacionadas con la variable Motivacion, que obtuvo una media de 3.422, se puede inferir que en la institucion educativa no existe motivacion en proyectos y actividades relacionadas a su area, a pesar del sentido de pertenencia ya referido. La motivacion es un area de oportunidad para lograr un desarrollo organizacional, ya que es elemento fundamental de toda organizacion educativa.
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
http://ride.org.mx/index.php/RIDE/article/download/370/1680