-
Título (Dublin Core)
-
es
EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA SUSTENTABILIDAD EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Raúl Calixto Flores
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2015
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
En este ensayo se analizan los programas de estudio del nivel medio basico de Mexico en el campo de formacion, exploracion y comprension del mundo natural y social, relacionado con la educacion ambiental para la sustentabilidad y las implicaciones que se pueden derivar para la docencia (estos programas tienen un caracter nacional). En los programas de estudio analizados se encuentran elementos de la sustentabilidad debil, fuerte y super fuerte. Estas categorias son propuestas por el especialista Eduardo Gudynas para diferenciar las distintas nociones de la sustentabilidad. En los resultados del analisis se observa el predominio de la sustentabilidad debil en los programas de estudio. La sustentabilidad debil se asocia mas con las directrices del desarrollo sustentable que con las propuestas de la educacion ambiental, por cuanto esta ultima propone aprovechar los recursos no solo economicos sino tambien naturales con la intencion de producir lo que la sociedad demanda. Esta vision ambiental, resalta la idea de cuidar los ecosistemas mediante la administracion eficiente de los recursos. Como aporte del analisis realizado a los programas de estudio del nivel medio basico se destaca la importancia de incluir temas sociales y culturales en la docencia de la educacion ambiental para la sustentabilidad. Esta perspectiva en la educacion ambiental contribuye a la formacion de una actitud critica hacia los problemas ambientales, develando contradicciones sociales y construyendo alternativas comprometidas con el bien comun.
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/article/download/20929/21086