-
Título (Dublin Core)
-
es
La frontera mercantil del turismo y su dinámica de apropiación y capitalización de la arena como recurso natural [The mercantile frontier of tourism and its dynamics of appropriation and capitalization of sand as a natural resource]
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Alejandro Escalera Briceño, Alejandro Palafox Muñoz
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2021
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
En el presente artículo se expone una crítica referente a la extracción de arena que ocurrió en el Banco Punta Norte en la isla Cozumel y La Ollita II en Isla Mujeres en el Caribe mexicano. Estos hechos tienen especial relevancia para evidenciar cómo el capitalismo se apropia de la materia prima (recursos naturales) de forma gratuita o barata. Esta dinámica se produce bajo la frontera mercantil del turismo, la cual consiste en la apropiación y capitalización de la arena para solucionar la erosión de las costas, principalmente de la zona hotelera de Cancún, bastión de la actividad turística en México, presenciando el robo del subsuelo a través de la acumulación por desposesión para el fortalecimiento de la dinámica capitalista. De este modo, el artículo busca contribuir a los estudios críticos del turismo, especialmente en los conflictos socioambientales.
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/download/802/853