-
Título (Dublin Core)
-
es
Políticas públicas y ecoturismo en comunidades indígenas de México
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Gustavo López Pardo, Bertha Palomino Villavicencio
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2008
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
A partir de la crisis del modelo convencional del turismo en
la decada de los noventa, la expansion del turismo alternativo
y la creciente preocupacion medioambiental, en Mexico, la
sustentabilidad fue incorporada como elemento central en el
discurso y se inicio el fomento al ecoturismo. Sin embargo, en
este ultimo aspecto fueron las acciones de las dependencias
encargadas del combate a la pobreza y de la conservacion
productiva de los recursos naturales y areas naturales protegidas
las que tuvieron mayor incidencia. El intento de aprovechar los
crecientes beneficios que el ecoturismo generaba llevo a que,
en 1989, el Instituto Nacional Indigenista (ini) apoyara la creacion
de ocho proyectos de ecoturismo entre las comunidades y
pueblos indigenas, propiciando un largo proceso de reapropiacion
y reuso de los recursos y territorios de que fueron privados cuando
estos se convirtieron en areas naturales protegidas. Las
comunidades y pueblos indigenas encontraron en el ecoturismo una
alternativa economica que, al tiempo que les permitia conservar su
patrimonio natural y cultural, les posibilitaba modificar su relacion
subordinada y dependiente del mercado nacional.
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://doi.org/10.22403/uqroomx/typ05/03