-
Título (Dublin Core)
-
es
La sustentabilidad del sistema de producción de totopos en Tehuantepec, Oaxaca, México
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Pedro Fabián Santos-Cirilo, Leobardo Reyes-Velasco, Gabriel Sánchez-Cruz, José Ángel Cueva-Villanueva, Arturo Zapién-Martínez, Héctor Ulises Bernardino-Hernández
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2023
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
Objetivo: analizar la sustentabilidad del sistema de producción de totopos (SPT) en un grupo de mujeres en Tehuantepec, en la región del Istmo de Oaxaca, México. Metodología: a través de un muestreo convencional, se aplicaron 60 encuestas para captar información sociodemográfica y características del SPT. La información se analizó mediante estadística descriptiva y el Marco de Evaluación de Sistemas de Manejo de Recursos Naturales Incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS). Resultados: la mayoría de las mujeres son jóvenes, la actividad es artesanal mediante el uso del “comixcal”, los ingresos económicos sirven para el sustento familiar. La rentabilidad del SPT, se mantiene a costa del riesgo a la salud debido a largas jornadas laborales, uso de altas cantidades de leña y a una exposición crónica al humo. Limitaciones: los resultados son derivados de la muestra obtenida. Para la evaluación de la sustentabilidad, probablemente no se contemplaron otros indicadores. Conclusiones: la elaboración de totopos es un importante mecanismo para generar ingresos económicos a costa de la salud de las mujeres involucradas. Es necesario impulsar estrategias para mejorar la sustentabilidad del SPT, entre ellas la adopción de ecotecnologías para volver eficiente el uso de leña, así como la capacitación para la autogestión en la comercialización del producto.
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/download/1275/894