-
Título (Dublin Core)
-
es
Políticas de fomento empresarial y sus efectos sobre las percepciones de riesgo en caficultores de Xilitla, Sanluis Potosí, centro de México
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
J. Guillén, J. H. Valdés, José Marcos Bustos Aguayo, Cruz García Lirios
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2017
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
Las politicas de fomento empresarial obedecen a un sistema de gestion y administracion de los recursos naturales orientadas al Desarrollo Local Sustentable. A medida que el Estado incentiva la agroindustria, genera expectativas en el sector con especial atencion por parte de los comerciantes que, en el caso del cafe estan integrados a un sistema de financiamiento desde la produccion hasta la comercializacion. Tal proceso se intensifica con nuevos actores tales como las jefas de familia emprendedoras. Sin embargo, la desconfianza hacia la accion gubernamental propicia desencuentros entre los actores. En tal sentido, la fiabilidad sociopolitica es un constructo que desde el Trabajo Social se ha propuesto para evidenciar las representaciones de usuarios de servicios publicos con respecto a la calidad de los mismos y la evaluacion del desempeno de sus autoridades. En este sentido, el presente trabajo especifico el constructo a partir de un marco teorico, conceptual y empirico revisado con fuentes indexadas. La informacion fue procesada en matrices de analisis de contenido para establecer los ejes de discusion y temas centrales en la agenda investigativa, con lo cual fue posible especificar el modelo siguiendo las relaciones de dependencia entre los indicadores del constructo. El presente estudio utilizo una muestra no probabilistica de 104 caficultores para establecer las propiedades psicometricas de una escala que mide su grado de fiabilidad ante riesgos ambientales, incertidumbre politica y conflicto local. Los resultados muestran que existen diferencias significativas entre los grupos con respecto a los efectos de sequias e inundaciones en sus cosechas de cafe asi como el derecho al acceso de los recursos financieros y naturales. La discusion se centro en las relaciones entre las dimensiones del constructo con respecto a la personalidad emotiva.
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
http://www.funlam.edu.co/revistas/index.php/poiesis/article/download/2297/1728