-
Título (Dublin Core)
-
es
Caracterización productiva y socioeconómica del sistema de producción ovina, en un área natural protegida de México
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Daniel Hernández-Valenzuela, Ernesto Sánchez-Vera, William Gómez-Demetrio, C. Martínez-García
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2019
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
Ante el incremento de la presencia humana y sus actividades productivas en areas naturales protegidas, se planteo el objetivo de caracterizar el sistema de produccion ovina, en el Nevado de Toluca, con informacion agricola, socioeconomica y uso de los recursos de pastoreo. Un total de 162 productores fueron entrevistados, se analizaron 25 variables con estadistica multivariada y univariada. Mediante analisis de componentes principales se obtuvieron seis factores que explican el 71 % de la varianza. El analisis cluster permitio identificar tres grupos de productores: pequenos (28 %), intermedios (35 %) y capitalizados (6 %), diferenciados por el numero de animales, superficie cultivada e ingresos ( P 0.05) y se encontro que los rebanos aportan menos del 30 % del ingreso familiar. El 58 % de los rebanos ingresa al bosque, para realizar pastoreo circulante, pero el 60 % se maneja semi-estabulado. Se concluye que la produccion del sistema no depende de la capitalizacion del productor, pero el rebano es esencial en la economia familiar, y el manejo de los animales es compatible con los esfuerzos de conservacion del area natural protegida.
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://cienciaspecuarias.inifap.gob.mx/index.php/Pecuarias/article/download/4470/4137