-
Título (Dublin Core)
-
es
Efecto del ambiente rural sobre la prevalencia de rinitis alérgica en escolares de Mexicali, Baja California, México
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Claudia Bäcker, Albino Barraza-Villarreal, H. Moreno-Macías, Consuelo Escamilla-Nuñez, I. Romieu
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2009
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
OBJETIVOS: Determinar la prevalencia de sintomas de rinitis alergica en escolares de Mexicali, Baja California, Mexico, y evaluar la influencia del medio ambiente rural sobre esta afeccion. METODOS: Estudio transversal poblacional mediante la aplicacion de un cuestionario estandarizado en una muestra aleatoria de 2 087 escolares de 6 a 7 anos (1 078 ninas y 1 009 ninos) residentes en la ciudad de Mexicali, Baja California, Mexico. Se evaluo la asociacion entre variables de exposicion y antecedentes clinicos personales y familiares, y dos variables dependientes: sintomas nasales y sintomas nasales y oculares, en ausencia de catarro o gripe, con sus razones de posibilidades (OR, odds ratios) e intervalos de confianza de 95% (IC95%). El estudio, realizado entre febrero y julio de 2004, utilizo la metodologia del Estudio Internacional de Asma y Alergia en la Infancia (ISAAC). RESULTADOS: Las prevalencias generales de sintomas nasales y sintomas nasales y oculares fueron de 25,0% y 10,5%, respectivamente. Los ninos y las ninas que habian vivido en el campo o zona rural en algun momento presentaron menor probabilidad de padecer sintomas nasales (OR = 0,43; IC95%: 0,24 a 0,77) y sintomas nasales y oculares (OR = 0,39; IC95%: 0,16 a 0,93), despues de ajustar por factores de confusion. CONCLUSIONES: El contacto con el medio rural en los primeros anos de vida disminuyo el riesgo de presentar rinitis alergica en la poblacion estudiada, independientemente de los antecedentes familiares de asma.
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/rpsp/v25n5/08.pdf