-
Título (Dublin Core)
-
es
Bases procesales del interés legítimo en materia ambiental en México
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Luis Carlos Castro Vizcarra, Miriam Alejandra Buenrostro López, Luis Enrique Concepción Montiel
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2023
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
Los cambios a partir de la reforma constitucional de junio de 2011 en materia de derechos humanos en México, ha alcanzado de manera importante y significativa la materia ambiental, ante el derecho a un medio ambiente sano el reconocimiento constitucional de la figura jurídica de interés legítimo como elemento jurídico necesario que faculta a toda persona en lo individual o colectivo para tener acceso a la justicia ambiental. Es el interés de este artículo mostrar que la tutela efectiva de los intereses colectivos ambientales y de los derechos ambientales de naturaleza difusa, requiere del previo establecimiento de garantías ancladas en sede constitucional para su protección más amplia que aún no se han madurado. En conflictos en materia de justicia ambiental, para que exista una solución expedita y completa hacen necesario un marco jurídico que sea congruente con la naturaleza de los intereses que se deban tutelar judicialmente. Es por tanto que la ausencia o indebida regulación sustantiva y adjetiva en materia ambiental ha contribuido de manera importante a la ineficacia e ineficiencia del derecho ambiental, comprometiendo la protección del medio ambiente como un derecho humano, la seguridad jurídica de derechos humanos de afectación indirecta, como la salud y la vida y el desarrollo integral y sustentable.
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
http://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/dike/article/download/2438/1986