-
Título (Dublin Core)
-
es
La bioética y el Plan Nacional de Desarrollo de México
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Isabel Sada-Ovalle
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2014
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
La bioetica inicia en Mexico como un movimiento historico, multidisciplinario, en el campo de la biomedicina y las ciencias humanisticas. Con los anos, se ha convertido en un campo de estudio a nivel profesional que cuenta con tecnicas de entrenamiento y certificacion por expertos. Etica y bioetica son palabras que no significan lo mismo para todos en este pais. Generalmente existe una acepcion amplia que entiende a la bioetica como el estudio moral sobre la vida, la muerte, la salud, el medio ambiente, etc., y una acepcion mas restringida que enfoca a la bioetica en la etica de la medicina. La experiencia cotidiana nos ha demostrado que pueden ser muchos los malentendidos que se presentan al confundir lo etico con lo religioso, o con los usos y costumbres de una region determinada, incluso es comun ver que existe confusion entre aquello que es etico y lo que es moral. La etica es una disciplina filosofica, una rama de la filosofia, que reflexiona sobre un fenomeno humano al que llamamos moral. Por ejemplo, una ensenanza moral es: «no debemos matar a un ser humano salvo que sea en legitima defensa»; ahora, cuando preguntamos ?por que no se debe matar o hacer dano? entramos al ambito de la etica en el sentido de la filosofia moral. La etica como filosofia no inventa a la moral, no tiene como finalidad generar conocimiento que permita disenar leyes o normas sociales; al contrario, aclara en que consiste la moral, fundamenta las creencias y sus practicas. El Plan Nacional de Desarrollo (PND) que hizo publico el Presidente Enrique Pena Nieto al inicio de su sexenio, define a la bioetica como «la rama de la etica aplicada que reflexiona, delibera y hace planteamientos normativos y de politicas publicas, para regular y resolver conflictos en la vida social, especialmente en las ciencias de la vida, asi como en la practica y en la investigacion medica que afecten la vida en el planeta, tanto en la actualidad como en futuras generaciones», adicionalmente cita: «La bioetica es un elemento que tambien favorece el desarrollo de la democracia por ser un ambito participativo e incluyente. Tiene amplio impacto social, tanto en aspectos de proteccion de la salud y la dignidad humana, como en las actividades de investigacion en seres vivos, el cuidado del entorno y la vida en general, al igual que en los campos cientificos y tecnologicos, lo cual incide en la formulacion y el diseno de politicas publicas». La forma en que estan redactados estos dos fragmentos nos hacen pensar que la bioetica podria funcionar como un manual de procedimientos a traves del cual vamos a ser capaces de disenar muy buenas politicas publicas; sin embargo, las buenas politicas publicas en una sociedad democratica son el resultado de un proceso largo y complejo cuyo motor es la sociedad, una sociedad que por lo tanto debe de contar ya con un enfoque etico en su actuar. El dia 2 de diciembre del ano 2012 se firmo el Pacto por Mexico; este documento estipula que el gobierno tiene el compromiso de impulsar todas aquellas iniciativas y reformas que medien acciones efectivas que MEJOREN al PAIS, esto incluye el fortalecimiento de una sociedad de derechos y libertades donde se enfatiza en el derecho a la proteccion de la salud y la salvaguarda de la dignidad humana, aspectos que la bioetica retoma y lleva a la practica cotidiana.
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://www.medigraphic.com/pdfs/neumo/nt-2014/nt144a.pdf