-
Título (Dublin Core)
-
es
Bosques, deforestación, medio ambiente y actores sociales durante el porfiriato en México
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Víctor Manuel Pérez Talavera
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2022
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
El siguiente trabajo tiene por objetivo analizar el desarrollo de la política forestal durante el periodo porfirista (1876-1911), en el cual además se aborda el impulso que se le dio a la desecación de ciénegas y lagunas en diversas regiones del país, como parte de las acciones de acaparamiento de tierras que se impulsó para la extensión de la agricultura. Del mismo modo, se aborda a dos figuras importantes del tema forestal en México: Mariano Bárcena y Miguel Ángel de Quevedo, intelectuales que destacaron por sus aportaciones en la conservación de los bosques en el país. Esta propuesta se desarrolla a través de la historia ambiental, tomando como hilo conductor las decisiones institucionales relativas al manejo y a la protección de los recursos forestales que en su momento implementó el Gobierno mexicano
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://historiayespacio.univalle.edu.co/index.php/historia_y_espacio/article/download/12110/14932