-
Título (Dublin Core)
-
es
El zapatismo como "resistencia crítica" al neoliberalismo
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Marco Ambrosi de la Cadena
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2018
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
http://chakinan.unach.edu.ec/index.php/chakinan/article/download/128/57
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
El Ejercito Zapatista de Liberacion Nacional (EZLN), en enero de 1994, ejecuto un levantamiento armado en el Estado de Chiapas-Mexico, con el objetivo de reivindicar los derechos y la autonomia de los pueblos indigenas. Este acontecimiento marco un hito historico en la region latinoamericana y en el mundo, ya que significo un resurgir de la resistencia al neoliberalismo y al capitalismo posterior a la disolucion de la Union Sovietica. El presente articulo se pretende profundizar el analisis de la categoria ‘resistencia critica’, considerando la configuracion historica y epistemica del zapatismo a traves de sus discursos, practicas e influencias internacionales. Para este fin, revisamos los postulados politicos del EZLN, su relacion con el movimiento indigena ecuatoriano y el simbolismo del Subcomandante Marcos. La metodologia utilizada consiste en la revision bibliografica de literatura especializada y de documentos, declaraciones, reportajes y material audiovisual sobre la historia del EZLN. Finalmente, nuestra conclusion es que la accion zapatista puede considerarse una “resistencia critica” porque inicia con una reinterpretacion y una revalorizacion de conceptos, categorias, experiencias y saberes indigenas, con la finalidad de des-imbricar las redes politicas, economicas y sociales del neoliberalismo.