-
Título (Dublin Core)
-
es
El patrimonio wixarika: historia, memoria y lucha política en el contexto del multiculturalismo
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
María de la Concepción Sánchez Domínguez-Guilarte
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2020
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://gredos.usal.es/bitstream/10366/142786/1/El_patrimonio_wixarika_historia%2c_memoria.pdf
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
Si bien el multiculturalismo ha contribuido a un reconocimiento creciente de los derechos de los pueblos indigenas, la realidad es que faltan mecanismos para que dichos derechos puedan ejercerse. En este articulo se propone un analisis de esta situacion desde un caso concreto, el de Wirikuta, lugar sagrado de los wixaritari , situado en el desierto de San Luis Potosi, en Mexico. Es dificil, en terminos positivistas, definir que es el patrimonio biocultural de este grupo, ya que no se limita a aspectos culturales/naturales, sino que abarca todo un conjunto de practicas, espacios comunitarios y, tambien, lugares sagrados ubicados lejos de sus comunidades de origen. Asi, podemos observar los limites del enfoque multicultural a la hora de ejercer sus derechos, tanto en los aspectos legales como en las estrategias de lucha social, centrandonos en la enorme relevancia que juegan la memoria colectiva, el mito y la historia para la defensa de estos derechos. Por ultimo, se propone trabajar desde una resignificacion del concepto de patrimonio, que permita un ejercicio real de los derechos de los pueblos indigenas.