-
Título (Dublin Core)
-
es
La literatura Indígena y la palabra autónoma de los pueblos originarios: Una perspectiva trans-Indígena y auto-etnográfica
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Inés Hernández-Ávila
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2020
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://ojs.uc.cl/index.php/esla/article/download/61097/49079
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
Este ensayo auto-etnográfico procede de la disciplina conocida internacionalmente como Native American and Indigenous Studies, introduciendo el marco teórico de Chadwick Allen, en Trans-Indigenous: Methodologies for a Global Indigenous Literary Studies [Trans-Indígena: Metodologías para los estudios globales de la literatura Indígena], y poniendo en conversación escritores Indígenas de EE.UU, México, Canadá, Guatemala, y Chile, demostrando que abordan temas similares, y que sus voces, “juntas (aún) distintas” (como dice Allen) expresan y afirman, en actos descoloniales, su autonomía propia y la autonomía de sus pueblos. También el ensayo da énfasis a la necesidad de estudios hemisféricos de la literatura Indígena, y la importancia de la traducción, para fortalecer la solidaridad entre pueblos Indígenas de las Américas.