-
Título (Dublin Core)
-
es
Derecho Indígena en México. Estudio desde la Crítica Jurídica Latinoamericana y la interculturalidad
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Elías Ángeles-Hernández
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2024
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://revista.religacion.com/index.php/religacion/article/download/1157/1457
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
Los pueblos indígenas de México desde el momento del encuentro con Occidente se mantienen en un constante estado de vulnerabilidad y discriminación. Lo anterior ha dado como resultado luchas y movimientos reivindicatorios de sus derechos. Uno de ellos es lograr el reconocimiento de su Derecho propio (o Derecho Indígena). No obstante, y pese a los avances legislativos internos y globales no se ha logrado una articulación real entre Derecho Indígena y derecho estatal. Esta situación se debe en buena medida a la forma en cómo concebimos el fenómeno jurídico la cual sigue siendo desde las teorías jurídicas clásicas y contemporáneas que solo contemplan al derecho estatal. En virtud de ello, proponemos el estudio del Derecho Indígena desde la Critica Jurídica Latinoamericana y la interculturalidad. Por lo tanto, el objetivo es analizar si la teoría y paradigma propuestos a partir del análisis de sus planteamientos, permiten aproximarse al estudio de este Derecho y a partir de ahí, pensar en un entendimiento eficaz entre ambos sistemas jurídicos en México. Para el logro de lo anterior, haremos uso del método analítico-sintético en esta investigación de tipo documental. Al final, concluimos que en efecto estas posturas actuales, vanguardistas y acordes a la realidad, teóricamente permitirían un mayor nivel de coordinación entre ambos derechos.