-
Título (Dublin Core)
-
es
Epistemocracia frente a las sabidurías indígenas y la equidad epistémica ante la pandemia de COVID-19
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Ambrosio Velasco Gômez
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2021
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://www.enclavesdelpensamiento.mx/index.php/enclaves/article/download/439/703
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
Este artículo busca comprender las consecuencias sociales de la pandemia de COVID-19 en la población más pobre y vulnerable de países latinoamericanos, especialmente en México, así como valorar las estrategias gubernamentales contra la pandemia, en el contexto de la globalización capitalista, la dependencia y el colonialismo interno, que afectan principalmente a la población indígena. Muchos pueblos indígenas latinoamericanos han mostrado gran capacidad de resiliencia a partir de sus autonomías y conocimientos tradicionales, que no han sido integrados a las políticas gubernamentales enmarcadas en el paradigma de la globalización capitalista, el cientificismo y la centralización del poder estatal. Esta estrategia se ha mostrado insuficiente para combatir la pandemia y resolver los graves problemas económicos y sociales que se generan. Por ello, es necesario innovar vías alternativas que recuperen las cosmovisiones, conocimientos y prácticas de las comunidades indígenas que han mostrado su eficacia para integrarlas en un nuevo paradigma intercultural, comunitario, democrático y cooperativo.