-
Título (Dublin Core)
-
es
Nestora Salgado García: un testimonio de resistencias ante la violencia patriarcal y la criminalización de los pueblos indígenas
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
N. García, R. Castillo
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2018
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/download/1957/1426
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
En los últimos tres años, el nombre de Nestora Salgado se ha convertido en un símbolo de resistencia para muchas mujeres que luchan contra la violencia patriarcal en varias regiones del continente y para las comunidades indígenas que reivindican sus sistemas de seguridad y justicia. La comandanta de la Policía Comunitaria de Olinalá, en el estado mexicano de Guerrero, fue considerada presa política por Amnistía Internacional. Se trata de una víctima más de la criminalización de los movimientos indígenas en el continente. El 18 de marzo de 2016 fue liberada, después de dos años y ocho meses de prisión. Su liberación fue producto de la articulación de la lucha de sus abogados, Sandino y Leonel Rivero, en México; Alejandra Gonza, de la Universidad de Washington; la solidaridad nacional e internacional y la presión política ejercida por el Grupo de Trabajo sobre Detención Arbitraria de las Naciones Unidas. Tuve el privilegio de conocer a Nestora Salgado, comandanta de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC) de Guerrero, en la Torre Médica del Centro Femenil de Readaptación Social (Cereso) de Tepepan, en la Ciudad de México. Nestora fue trasladada a Tepepan de una cárcel de alta seguridad de Tepic, Nayarit, el 28 de mayo de 2015, después de una huelga de hambre que casi le cuesta la vida. Llegué a este espacio penitenciario para trabajar con ella en su historia de vida. Se trataba de reconstruir su trayectoria de trabajo en la justicia comunitaria y su historia personal por medio de entrevistas a profundidad, para elaborar un peritaje antropológico, solicitado por sus abogados defensores.1 El objetivo de este informe pericial