-
Título (Dublin Core)
-
es
Inequidad persistente en salud y acceso a los servicios para los pueblos indígenas de México, 2006-2012
-
Autores (PueblosIndigenas)
-
es
Rene Leyva-Flores, César Infante-Xibillé, J. Gutiérrez, Frida Quintino-Pérez
-
Year (PueblosIndigenas)
-
es
2013
-
Pdf_url (PueblosIndigenas)
-
es
https://www.redalyc.org/pdf/106/10628331008.pdf
-
Abstract (Dublin Core)
-
es
Objetivo. Analizar la situacion socioeconomica, de salud y acceso a servicios en poblacion indigena de Mexico, en 2006 y 2012. Material y metodos. Analisis comparativo entre poblacion indigena y no indigena, a partir de informacion sociodemografica y de salud de la ENSANUT 2006 y 2012. Se estimaron diferencias de proporciones o medias al comparar indigenas/no indigenas para cada ano y entre 2006 y 2012. Resultados. Del total de la poblacion indigena de Mexico, 60% se ubica en el nivel socioeconomico mas bajo. El Seguro Popular incremento su cobertura de 14 a 61.9% en poblacion indigena en comparacion con la no indigena (de 10 a 35.7%). Sin embargo, no se observan cambios en utilizacion de servicios ambulatorios de salud (de 7.1 a 6.4%). La atencion hospitalaria del parto en indigenas aumento (de 63.8 a 76.4%) y persiste diferencia con no indigenas (93.9%). Conclusiones. Incrementar la cobertura del Seguro Popular presenta resultados heterogeneos en utilizacion de servicios de salud, mientras que el Programa Oportunidades no incide en mejoria de condicion socioeconomica de poblacion indigena.