Tablas de datos de noticias en cada estado
La búsqueda sistemática y curación de notas periodísticas disponibles en la web, organizada en una tabla temática sobre los ejes del Observatorio de Pueblos Indígenas, Recursos Naturales y Medio Ambiente (OPIRNA), misma que se puede descargar en formato XLS, permite construir una base de datos actualizada sobre conflictos, resistencias, iniciativas comunitarias y políticas públicas con impacto territorial.
Este ejercicio ha tenido diversas etapas de construcción (ver metodología de construcción) no solo favorece la observancia crítica de problemáticas socioambientales en tiempo real, sino que también proporciona insumos valiosos para el análisis de coyunturas, la elaboración de diagnósticos territoriales y la vigilancia de derechos de los pueblos indígenas.
Al sistematizar la información con base en temáticas y subtemáticas, se facilita su uso para investigaciones académicas, mapeos de conflictividad, generación de alertas tempranas y actividades de formación ciudadana. Además, ofrece un registro organizado de la manera en que los medios de comunicación construyen narrativas sobre el territorio, el ambiente y los actores sociales, lo que a su vez permite reflexionar sobre el papel del periodismo en la visibilización o invisibilización de estas problemáticas. Esta herramienta potencia la transparencia informativa y fortalece la capacidad de respuesta desde la sociedad civil, la academia y las propias comunidades.
Mapa de noticias de los estados
Tablas de datos en cada estado por separado