-
Título
-
Antropologías Hechas en México Vol. III
-
Título
-
Antropologías Hechas en México Vol. III
-
Autores
-
Laura R. Valladares de la Cruz
Adriana Aguayo Ayala
coordinadoras
-
Year
-
2025
-
Abstract
-
Este tercer volumen está constituido por cinco secciones temáticas que reúnen treinta capítulos escritos por una treintena de autoras y autores. Dando continuidad a la numeración de los dos primeros volúmenes de la colección Antropologías hechas en México, abre este volumen la sección IX dedicada a la Antropología del trabajo y fue coordinada por Raúl Nieto (UAM), quien ha dedicado alrededor de cuatro décadas al estudio de este campo analítico, su sección está conformada por cinco capítulos. La sección X está dedicada a la Antropología de las juventudes, coordinada por Maritza Urteaga (ENAH-INAH) y Angela Rivera (ENAHD), la primera es una de las pioneras en emprender estudios con las juventudes y junto con Angela Rivera, nos ofrecen una amplia visión sobre las juventudes a lo largo de cinco capítulos. La sección XI fue coordinada por Verónica Ruiz Lagier (DEAS-INAH) especialista en poblaciones indígenas de Chiapas y Guatemala, quien invitó a tres autores para compartir sus pesquisas sobre la situación de violencia que se vive en la frontera sur de nuestro país, esta sección fue intitulada Las nuevas violencias en la frontera sur de Chiapas. Mientras que la sección XII fue coordinada por Laura R. Valladares (UAM Iztapalapa), que bajo el título Revisitas y temas emergentes en la antropología mexicana está conformada por diez capítulos que abordan temas novedosos junto con algunos otros que tienen ya cierta trayectoria pero que fueron revisitados con distintas preguntas, abordajes teóricos y metodológicos. Cierra este volumen con la sección XI!IT dedicada a las Coordenadas y horizontes de la antropología audiovisual en México bajo la coordinación de Antonio Zirión y Karla Ballesteros (ambos de la UAM Iztapalapa), el primero es uno de los especialistas de mayor reconocimiento y trayectoria en este tema y en conjunto con Karla Ballesteros, también especialista en la antropología audiovisual con una perspectiva de género, reunieron seis capítulos que dan cuenta de diferentes aristas en este campo analítico. Estamos seguras de que cada uno de los capítulos que conforman este tercer volumen brindarán un panorama de temas centrales que nos convocan hoy en día a los antropólogos mexicanos.